Geopolítica del siglo XXI

Geopolítica del siglo XXI
Vanessa Cárdenas Zanatta (Ed.), Alberto Rojas Moscoso (Ed.)
> Colección Sextante

Precio de referencia:

$16.000

Los libros de Ediciones Universidad Finis Terrae están a la venta en la Tienda de Ediciones Universidad Finis Terrae, en librerías de Metales Pesados, y en diversas librerías del país.

Comparte en:

Ficha del libro
Año edición: 2025 / ISBN: 978-956-391-093-3 / Tamaño: 13x21 cm / 344 páginas
Reseña

 

Geopolítica del siglo XXI. Perspectivas desde Chile presenta una mirada interdisciplinaria sobre los desafíos, conflictos y oportunidades que marcan la agenda global en la actualidad. Editado por Vanessa Cárdenas Zanatta y Alberto Rojas Moscoso, este libro reúne a connotados especialistas que desmenuzan asuntos como las complejas relaciones vecinales de Chile, la evolución estratégica de Brasil, los antagonismos políticos recientes entre Chile y Argentina, la irrupción de la inteligencia artificial en la defensa nacional, y los escenarios dinámicos de la Antártica y los océanos, espacios clave para el desarrollo y la seguridad del país.

Dividida en cinco partes temáticas, la obra combina análisis histórico, prospectiva y casos contemporáneos, creando una herramienta esencial para responsables de políticas públicas, académicos, estudiantes y lectores interesados en comprender las nuevas reglas del juego global desde una perspectiva situada y actual.

 

Contenido del Libro

Región sudamericana: Nueva mirada a los procesos vecinales, destacando la relación Chile-Bolivia tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia, y los nuevos liderazgos políticos (Boric-Milei).

Ciberseguridad: Diagnóstico de los riesgos y oportunidades que enfrentan los Estados, poniendo el acento tanto en los desafíos operativos como en las brechas político-institucionales para afrontar amenazas complejas.

Océanos y Antártica: Actualizaciones sobre la “oceanopolítica”, la relevancia internacional de la Antártica y los conflictos ambientales, con análisis sobre la protección, desarrollo y seguridad marítima.

Inteligencia artificial: Discusión prospectiva sobre el impacto de la IA en defensa y relaciones internacionales, mostrando casos paradigmáticos que van desde la ciberdefensa hasta la democracia digital.

Escenarios de alta complejidad: Reflexión sobre el rol de las FFAA en la gobernanza nacional, la migración, la integración regional y el desarrollo territorial multidimensional.

Sobre el autor
ALBERTO ROJAS MOSCOSO | Es director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae y docente en la carrera de Periodismo en esta misma institución. Es periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Diego Portales, y Magíster en Ciencia Política, con mención en Relaciones Internacionales, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También es diplomado en Estudios Europeos del Heidelberg Center para América Latina y ha cursado estudios sobre Seguridad y Defensa en la National Defense University, en Estados Unidos. Además, ha dictado clases en la Academia de Guerra del Ejército de Chile y es docente en la Academia Diplomática “Andrés Bello”. Actualmente, es columnista en El Mostrador y EMOL, además de panelista del programa Doble Click de Tele13 Radio. Es autor de los libros Un mundo en guerra. Los conflictos que amenazan la estabilidad internacional y La Guerra del Golfo y el fin del mundo bipolar, entre otros. | | ANA VANESSA CÁRDENAS ZANATTA | Es Dra. en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Análisis Político y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Actualmente se desempeña como investigadora y académica del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae. Cuenta con más de 20 años de experiencia como directora y/o académica en instituciones de reconocido prestigio a nivel continental. Es analista en Meganoticias México, columnista del periódico El Universal y su vocería es reconocida en medios de diversos países. En el 2021 fue reconocida por la Secretaría de Gobernación de México como una de las mujeres líderes a nivel nacional. Es autora de diversos artículos y capítulos de libros como "Terrorismo y Comunicación", "Latin American Thinkers of Peace", Rendimiento Institucional del Combate a la Corrupción en México", entre otros.